El enjuague bucal es una solución líquida que suele utilizarse después del cepillado con el objetivo de eliminar los gérmenes, las bacterias y el mal aliento de nuestras bocas. Existen enjuagues con funciones específicas; según su composición, se pueden encontrar enjuagues que se especializan en la prevención de halitosis (el mal aliento); otros con flúor que previenen la caries y optimizan la calcificación de los dientes, los blanqueantes. Y se están diseñando enjuagues bucales con el objetivo de reducir o curar las neoplasias en la cavidad bucal.
Fue en 1683 que un científico holandés llamado Anton Van Leeuwenhoek (experto en observación microscópica), descubrió organismos vivos en la placa dental y concluyó que había posibilidad de eliminarlos con una solución de vinagre y brandy teniéndolos el suficiente tiempo en la boca para que hicieran efecto. Van Leeuwenhoek estudió en sí mismo los efectos de la solución y se dio cuenta de que el enjuague (su fórmula) no permanecía el suficiente tiempo en la boca para terminar con las bacterias.
Es importante tener en cuenta que para encontrar el orígen del licor del enjuague bucal tal y como lo conocemos hoy en día, tenemos que viajar a los años 70 del siglo XIX. Fue Joseph Lawrence Lister, un cirujano británico, el que descubrió un antiséptico que ayudaba en la limpieza de quirófanos. A lo largo de su carrera , este especialista pudo comprobar que muchas de las infecciones de los pacientes eran contraídas durante la intervención quirúrgica o en el postoperatorio.
A finales de los años 1960, Harald Loe demostró que un compuesto de clorhexidrina podría evitar el desarrollo de placa dental. La razón de la eficacia de la clorohexidina es que se adhiere a la superficie dental, permaneciendo más horas en la boca.
Dos décadas después era el doctor Jordan Wheat Lambert el que empezaba a utilizar la misma fórmula del desinfectante para quirófanos en el campo de la odontología, creando de este modo el primer colutorio en el año 1900, año en que se empezó a vender libremente en droguerías y farmacias.