nuestro blog

Queremos cuidar de vuestras sonrisas y manteneros informados.
Por eso hemos creado un nuevo espacio para vosotros en nuestra web:
¡Bienvenidos a nuestro blog!
Aquí podréis encontrar semanalmente un nuevo artículo relacionado con la salud bucodental.
Esperamos que sea de vuestro agrado y sobretodo de mucha ayuda.

инфаркт-миокарда3

Una mala salud bucodental aumenta un 40% el riesgo de muerte prematura.

Diversos estudios son los que han determinado que una mala higiene bucodental puede repercutir negativamente en la salud debido a que aumenta el riesgo de sufrir enfermedades graves. Un grupo de expertos de la Universidad de ciencias médicas de Teherán ha ido más allá y después de una larga investigación ha concluido que con una mala salud bucodental el riesgo de fallecimiento prematuro aumenta un 40%.

Descuidar la salud bucodental puede ser sinónimo de morir joven. Las personas con una mala higiene tienen más riesgo de morir de manera precoz que los que se cepillan los dientes al menos dos veces

¿Cómo adaptarse a la dentadura de quita y pon?

La dentadura postiza puede resultar difícil a la hora de la adaptación, sobretodo en las primeras semanas hasta que las encías y las mejillas se acostumbran a ella. Es por ello que sentirse incómodo al principio no debe resultar extraño. Al principio del proceso es recomendable la ingesta de alimentos blandos hasta que la boca se adapte. También será normal una pequeña afectación en la voz en el proceso de adaptación.

Muchas veces la dentadura postiza puede aflojarse, por lo que una buena idea será el uso de adhesivos para que se mantengan en su sitio.

Debido a la reabsorción del hueso

La obesidad infantil.

Según la OMS la obesidad es “una acumulación anormal o excesiva de grasa que puede ser perjudicial para la salud”, y que afecta a personas de todas las edades y de todos los niveles sociales.
Los expertos calculan que el 80% de los niños y adolescentes obesos continuarán siéndolo cuando lleguen a adultos si no se adoptan las medidas oportunas. En los últimos 40 años, la obesidad infantil se ha duplicado en Estados Unidos, mientras que, en España, más de la mitad de los adultos son obesos o tienen sobrepeso, trastornos que afectan al 28% de los niños españoles, lo que puede

El aceite de oliva. Un alimento MUY saludable.

El aceite de oliva virgen es un producto muy utilizado en la gastronomía por su suave sabor y por las múltiples propiedades que ofrece para la salud. Es un producto que ha sido investigado durante muchos años y al que se le atribuyen muchos aspectos positivos tanto en cuestiones de salud como de belleza.

Gracias a sus grasas monosaturadas y el ácido olénico, el aceite de oliva ayuda a reducir el riesgo de enfermedades coronarias. Además contiene antioxidantes y nutrientes antiinflamatorios que reducen el colesterol malo, combate los radicales libres y ayuda a prevenir el envejecimiento prematuro.

El aceite de oliva puede

¡Ensaladas para el verano!

Un punto fuerte de la dieta mediterránea son las ensaladas: podemos hacerlas adaptándolas a los gustos de cada uno, contienen mucha agua, muchos nutrientes, no tienen casi calorías, quitan el hambre y son hidratantes.

Son muy buenas para todo el año pero especialmente en veranos son geniales como plato único. Se pueden tomar antes o después del plato principal o como acompañamiento del segundo plato.

Los mejores aliños para acompañar las ensaladas son las que se componen de aceite de oliva, vinagre, limón y sal. Se pueden hacer también vinagretas caseras a las que podemos añadir frutas y hierbas aromáticas. ¡Mucho cuidado

Tips para mejorar nuestra salud bucodental.

En este post os presentamos nueve recomendaciones prácticas para mantener una buena salud bucodental y evitar tener que visitar al dentista más veces de lo necesario, que son dos veces al año para hacer una revisión de que todo está correcto ;

1.La dieta: Muy importante.

Parece mentora, pero la dieta es más importante que el cepillado de los dientes. Si exponemos los dientes a una dieta alta en azúcar cepillarse los dientes más veces al día no compensará el daño que eso puede causarnos.

2. Es importante cuando comer:

Cuando no se ha comido o bebido durante un tiempo la boca está en

¿Te acompleja tener la boca grande?

Tener la boca grande no es uno de los complejos más comunes, pero es algo que le sucede a muchas personas hasta el punto de que las puede perjudicar en sus relaciones. Estas personas piensan que sus miradas se centran en su boca en cualquier conversación debido a que la boca es uno de los rasgos más evidentes.

Con la boca sucede lo mismo que con la nariz, que no es disimulable, y la persona que sufre ese complejo siente incomodidad al pensar que todas las miradas se dirigen a su boca.

No está escrito en ningún sitio que tener la boca

¿Cómo puedo cuidar los dientes de mi bebé?

Los dientes empiezan a salir entre los 4 y los 7 meses de edad pero cada niño es diferente. Cuando a tu bebé le empiecen a salir los dientes notarás que empieza a babear más o tiene ganas de mascar más cosas. Generalmente los primeros dientes que salen son los frontales de la parte de abajo de la boca.

La dentición puede incomodar algunas veces a los bebés por lo que tal vez se pongan de mal humor. La salida de los dientes no causa fiebre, si esto sucede es importante hablar con un especialista. Para aliviar las molestias os presentamos

Como las drogas influyen en la salud dental.

El problema de las drogas acarrea graves problemas de salud en general para el adicto, pero la salud dental d los drogodependientes (sobretodo con cierto tipo de drogas) se ve también muy resentida. Hoy en este artículo hablaremos de las drogas que más afectan a la salud de nuestros dientes.

Diversos estudios recientes han revelado que la principal consecuencia a medio-largo plazo del consumo de cannabis es la enfermedad periodontal, que va destruyendo paulatinamente las encías, el ligamento periodontal y el hueso alveolar hasta llegar a poder perder el diente (en casos extremos). Se ha llegado también a la conclusión de

La alimentación en verano. ¿Cómo cuidarla?

Llega el verano; calor, terrazas de bar, playa… pero ¡Cuidado! ¿Qué alimentación es la correcta en la época estival? Por más que sea verano, es fundamental no hacer cambios en la estructura de la dieta, por lo que esta tiene que seguir siendo equilibrada.

El punto más importante a tener en cuenta es que debido a las altas temperaturas vamos a tener más posibilidad de deshidratarnos, por lo que deberemos aumentar la cantidad de líquido que beberemos. Además deberemos dar preferencia a los productos frescos como las frutas y las verduras.

A pesar de todo eso, hay que remarcar que los alimentos