nuestro blog

Queremos cuidar de vuestras sonrisas y manteneros informados.
Por eso hemos creado un nuevo espacio para vosotros en nuestra web:
¡Bienvenidos a nuestro blog!
Aquí podréis encontrar semanalmente un nuevo artículo relacionado con la salud bucodental.
Esperamos que sea de vuestro agrado y sobretodo de mucha ayuda.

Los brackets causan muchas molestias. ¿Alguna solución?

¿Te has puesto brackets para mejorar tu sonrisa¿ ¡Enhorabuena! En breves tus dientes están alineados y tendrás una sonrisa perfecta y bien posicionada, eso es fantástico. Ahora bien, muchas veces cuando se colocan los brackets, estos hacen daño y no sabemos como aliviar el dolor ni las molestias típicas que se producen. ¿Quieres algunos consejos?

Anestesia gel: Para calmar el dolor de muelas podemos encontrar gel en anestesia en las farmacias. Es una muy buena opción para aliviar el dolor de las encías producido por los aparatos.
Consumir alimentos blandos: Durante los primeros días es bueno consumir alimentos blandos y

La osteoporosis y la salud dental.

La osteoporosis es una enfermedad difícil de detectar. Muchas veces sucede que no se tiene un diagnóstico preciso hasta que la densidad ósea está ya muy reducida.

El dentista es el que puede detectar síntomas de piezas dentarias o enfermedad de las encías que indican que se encuentra en la etapa temprana de la osteoporosis, razón por la que es importante visitar al dentista de forma regular y este debe conocer su historial médico, aunque no tenga relación con su salud bucal.

Con una revisión del historial, un examen clínico y una radiografía se pueden detectar las primeras etapas de la osteoporosis.

Quimioterapia y Salud Bucodental.

Los tratamientos contra el cáncer pueden provocar efectos secundarios en la boca. Es por ello que es bueno visitar a un dentista al menos un mes antes de comenzar la quimioterapia.

La quimioterapia es un tratamiento contra el cáncer en el que se usan medicamentos que destruyen las células cancerosas, aunque también es posible que se dañen las células sanas, incluidas las que están en la boca. Es por ello que la quimioterapia puede producir efectos secundarios en los dientes, encías, tejidos y glándulas salivares.

Hay que añadir que por desgracia pueden ser graves, ya que pueden causar dolor y dificultad al

Y tú… ¿Te muerdes las uñas?

Mucha gente se muerde las uñas, es un hábito muy común. Pero este simple gesto, además de las consecuencias estéticas que supone, conlleva peligros para nuestra salud bucodental.

Se han realizado diversos estudios sobre las causas de morderse las uñas. Uno de los factores influyentes más importantes es la ansiedad, ya que supone una vía de escape ante una situación de nerviosismo que poco a poco se convierte en hábito.

Suele aparecer en la niñez y a medida que va pasando el tiempo se convierte en manía. Este mal hábito puede causar desgaste en los dientes, problemas en las mandíbulas, aumenta el

¿Qué es el desorden temporomandibular? El ATM.

La alteración de la articulación temporomandibular ocurre cuando la bisagra que conecta el maxilar superior y la mandíbula inferior, no trabaja correctamente.

Dicha bisagra es una de las articulaciones más complejas del cuerpo, responsable de abrir y mover la mandíbula inferior hacia adelante, atrás y a los lados. Todos los problemas que impiden el trabajo normal del sistema se agrupan bajo la alteración de ATM.

Con frecuencia la alteración de ATM se siente como si la mandíbula saltara, tronara o se atorara por unos segundos y suele ser imposible determinar la causa exacta de esa falta de alineación.

Aunque es difícil saber con

¿Qué es la boca seca?

Cuando sufrimos sequedad bucal significa que no tenemos suficiente saliva para mantener la boca húmeda.

Cualquiera de nosotros ha tenido alguna vez la boca seca debido a nervios o tensión, sin embargo, si esto es algo que sucede la mayor parte de tiempo, además de ser incómodo puede acarrearnos serios problemas de salud. Puede significar también, la existencia de una afección médica.

La función de la saliva no es solamente mantener la boca húmeda. Tiene más funciones como ayudar a digerir los alimentos, proteger contra la caries, controlar la población de bacterias en la boca y posibilita la masticación y la deglución.

Hay

Caries dental. ¿Qué es y como actúa?

La caries dental aparece cuando se destruye o reblandece el esmalte y la dentina y es provocada por la placa bacteriana que se localiza en las superficies dentales. Es una infección que empieza a originarse en la periferia y va progresando, provocando una pérdida de sustancia y formando una cavidad.

La primera señal de aparición de caries es el cambio de color, ya que el diente se torna blanquecino y sin brillo. A medida que avanza aparece un borde amarillo, marrón o negro en la zona enferma. Es en este momento cuando puede empezar a doler. Es un dolor punzante y

Mitos sobre la salud bucodental.

En el artículo de hoy desmontaremos 10 mitos que seguro que todos habréis escuchado alguna vez debido al desconocimiento o despreocupación por la salud bucodental que sufrimos en nuestro país. ¡Ya lo sabéis! ¡La próxima vez que los escuchéis no los debéis creer!

Primer mito:

«Después de las comidas lo que mejor me va son los palillos»

No es aconsejable hacer uso de palillos o montadientes que no estén diseñados para limpiar la placa entre los dientes ya que se puede producir una lesión. La seda dental o el cepillo interproximal son la opción recomendada.

«Los cepillos duros y los enjuagues fuertes limpian mejor»

El

Los problemas dentales de los celíacos.

Los celíacos padecen una enfermedad autoinmune como lo es por ejemplo la diabetes del tipo 1. ¿Qué quiere decir esto? Que el mismo sistema inmunitario es el que ataca a los órganos, tejidos y células produciendo enfermedades y trastornos.

La enfermedad celíaca se dice que afecta a una de cada 100 personas en todo el mundo aproximadamente. El cuerpo de estas personas es incapaz de digerir el gluten que se encuentra por ejemplo en el trigo. La enfermedad daña el intestino delgado de tal forma que se dificulta la absorción de nutrientes vitales por parte del organismo.

La enfermedad celíaca presenta también

Cáncer de encías y sus síntomas.

El cáncer de encías forma parte de los cánceres de la cavidad bucal, en el que se incluyen el cáncer de labios, mejillas, lengua y paladar. Este tipo de cáncer suele afectar a personas mayores de 50 años, más a menudo a los hombres y generalmente cuando son fumadores y consumidores de alcohol. Hay que añadir que junto a esos factores, el cáncer de encías puede verse favorecido si existe una mala higiene bucal.

¿Cuales son sus síntomas? Un cáncer de encías puede manifestarse por una lesión en la propia encía, cuando su apariencia es de aspecto rojizo o blanquecino. A