nuestro blog

Queremos cuidar de vuestras sonrisas y manteneros informados.
Por eso hemos creado un nuevo espacio para vosotros en nuestra web:
¡Bienvenidos a nuestro blog!
Aquí podréis encontrar semanalmente un nuevo artículo relacionado con la salud bucodental.
Esperamos que sea de vuestro agrado y sobretodo de mucha ayuda.

La muelas del juicio. ¿Sirven de algo? ¿Cuando me las tengo que quitar?

¿Qué son las muelas del juicio? Las muelas del juicio, también llamadas «cordales» son los terceros molares que se encuentran en el extremo posterior de la boca. Se denominan así porque suelen aparecer entre los 17 y los 25 años, edad en que comenzamos a ser adultos, aunque hay personas que nunca llegan a desarrollarlas.

No suele ser habitual que las muelas del juicio salgan bien y no den ningún problema. Un 95% de la población suele tener problemas con ellas y son pocas las posibilidades de que esas muelas cumplan su función. A pesar de eso se cree que todavía

¿Sufres hipersensibilidad dental? Te explicamos lo que es.

La sensibilidad dental (o también llamada hipersensibilidad dentinaria) es un dolor dental y transitorio que es causado por la exposición de la dentina (la parte interna del diente) al contactar con un estímulo externo como los alimentos, las bebidas, los dulces, etc…

La dentina se encuentra protegida por la encía, cemento radicular y el esmalte dental. Al perder su protección natural que da al descubierto. Esta contiene miles de tubos microscópicos (los túbulos dentinarios) que conectan con el exterior del diente gracias a las terminaciones nerviosas. Si el diente pierde la protección los túbulos quedan abiertos al exterior y permite que

A mi bebé no le salen los dientes. ¿Qué le pasa?

Durante el sexto mes de vida, es habitual que la encía inferior de los bebés se rompa y empiece a salir algún diente, pero aunque a veces esa norma no se cumpla a rajatabla, no debemos preocuparnos, ya que puede pasar que esto suceda antes o después y puede tardar unos meses. La salida de los primeros dientes en los niños es muy variable.

Son diversos los factores que afectan en la aparición dentaria. Uno de ellos es la herencia. Si al padre o a la madre del niño le salieron tarde sus primeros dientes, es probable que eso se repita

Los tipos de colutorios bucales.

Los colutorios bucales tienen como objetivo eliminar la placa bacteriana que se deposita en los dientes y causa problemas bucales. Sirven para controlar y reducir la halitosis, previenen y controlan las caries y la gingivitis, interaccionan con la saliva y las proteínas de la mucosa y facilitan la eliminación mecánica del biofilm.

Existen varios tipos de colutorios y cada uno de ellos tiene diferentes concentraciones de ingredientes activos. Para elegir uno hay que tener en cuenta diversos factores como la edad, el tamaño y el estado físico de la persona, la habilidad para enjuagarse, la salud oral y la elección de

Ohaguro: La belleza de ennegrecer los dientes.

Ohaguro es el nombre de la costumbre japonesa de ennegrecer los dientes con una solución de hierro y vinagre. Era una tradición que practicaban sobretodo las mujeres casadas y algunos hombres miembros de la aristocracia y samuráis en los periodos Heian y Edo. Teñirse los dientes era también una práctica conocida y extendida también por el sudeste de China y el sudeste  asiático, aunque se llevaba a cabo con recetas diferentes.

Esta práctica, se consideraba además de una mejora estética, beneficiosa para la salud, ya que prevenía el deterioro de los dientes al actuar como un antiguo sellador dental.

El ingrediente principal utilizado

Los dientes en la tercera edad, como cuidar la salud dental en edad avanzada.

En cualquier etapa de la vida hay que cuidar los dientes, también en la tercera edad, por supuesto. Hay que prevenir enfermedades, la pérdida de piezas dentales y la mala masticación.

Perder los dientes no viene implícito en la palabra envejecer, ya que los avances en técnicas dentales han demostrado que en enfermedades bucales, si se toman medidas preventivas, han demostrado que se pueden salvar muelas y dientes que han presentado algún problema.

Para que todo esté correcto, es obvio que hay que contar con hábitos adecuados de limpieza, mantener bien las prótesis si se requieren y visitar al especialista para que

¿Debería realizarme un blanqueamiento dental?

Todo el mundo desea tener una sonrisa blanca y perfecta, pero a muchas personas los dientes se les ponen amarillos antes de tiempo. ¿A qué se debe? En este artículo vamos a repesar los diversos motivos.

Las machas superficiales y la decoloración interna de los dientes puede deberse:

Al proceso natural del envejecimiento.

A fumar o mascar tabaco, consumir té, café, refrescos de cola, vino tinto y otros alimentos de colores fuertes como son las cerezas y las moras.

Acumulación de placa y depósitos de sarro.

Ingesta de flúor en exceso durante la formación de los dientes, lo cual los motea.

Si en la infancia se

¿Qué debemos hacer ante unos dientes lesionados?

Si hemos sufrido un traumatismo bucal debemos consultar lo más rápido posible a nuestro especialista, el cual nos aconsejará en caso de que sea necesario un tratamiento. En este artículo os presentamos los tratamientos odontológicos y como debéis actuar en caso de sufrir un accidente:

Ante los dientes astillados, si no sentimos dolor y la fractura no es de carácter mayor, deberemos decidir si queremos reparar ese diente. Depende del astillamiento, su dentista decidirá si alisar el diente o hacer una corrección estética. Hay otras opciones como los revestimientos, la coronas o las restauraciones. En caso de que sea una restauración

10 alimentos que nos ayudarán a fortalecer los dientes de forma natural.

No nos cansaremos de repetirlo: es muy importante cepillarse bien los dientes, usar hilo dental y enjuagues a diario. Pero hoy queremos recomendaros algunos alimentos que nos pueden ayudar a mejorar nuestra salud dental fortaleciendo nuestros dientes naturalmente. ¿Y si los incluimos en nuestra dieta ahora que llega un nuevo año?

Hay alimentos que nos ayudarán a neutralizar los ácidos, que nos proporcionan minerales y son una fuente de vitaminas, son muy buenos para nosotros ya que benefician nuestro esmalte y nos ayudan en la producción de saliva. Os hablamos de ellos a continuación:

Las manzanas: Comer manzanas con regularidad nos ayuda

Cuidado de la salud bucodental como clave para la calidad de vida de las personas con diabetes.

Muchos son los estudios que confirman la relación que existe entre la diabetes y la salud bucodental (y para ser más específicos, la periodontal) y dicha relación es estrecha y bidireccional. Pero cuidado, no solo las personas con diabetes son más susceptibles a sufrir periodontitis (la enfermedad de las encías o la llamada piorrea).

La periodontitis se asocia con un mayor riesgo (como el de la obesidad) de aparición o incremento de la resistencia a la insulina y por ello al desarrollo de la diabetes, por lo que los problemas en las encías pueden ayudar a detectar y diagnosticar esta enfermedad