nuestro blog

Queremos cuidar de vuestras sonrisas y manteneros informados.
Por eso hemos creado un nuevo espacio para vosotros en nuestra web:
¡Bienvenidos a nuestro blog!
Aquí podréis encontrar semanalmente un nuevo artículo relacionado con la salud bucodental.
Esperamos que sea de vuestro agrado y sobretodo de mucha ayuda.

Ansiedad y dientes.

¿Sois de los que ante una situación de ansiedad o estrés ponéis en tensión los músculos de la boca? Pues debéis saber que eso afecta a la región del cuello y de la espalda, lo que viene acompañado de apretamiento o rechinamiento de los dientes, factores que se incrementan en situaciones emocionales de ansiedad y estrés.

Cuando esto sucede, se producen desgastes que pueden afectar a la forma y función de los dientes.

¿Cómo podemos solucionarlo? Se recomienda bajar el nivel de estrés, hacer uso de medicamentos inflamatorios (en caso de sufrir dolor) y relajantes musculares para que la contracción se reduzca.

En

Tatuajes dentales: Modas que desaconsejamos.

La lucha por ser los más «trendys» ha llegado también a los dientes en España. Si miramos atrás podemos recordar otras modas que también se instalaron en nuestro país como el separar los dientes delanteros como hizo Madonna (lo que se llama diastema), el ponerse los colmillos como los de un vampiro (los llamados yaeba), aquellas personas que conjuntaban sus dientes con sus uñas haciendo uso de calcomanías, los que los adornaban con piedras preciosas y oro (tendencia llamada grill), las sonrisas que brillaban a las luz de led… ¡Alucinante! ¿Verdad?

Muchas de estas tendencias suelen nacer en países como Japón

El color de nuestros dientes.

Ninguno de nosotros tiene los dientes del mismo color. El color natural de nuestros dientes es diferente en cada uno de nosotros y nos viene definido por la dentina, el grosor y la calidad del esmalte. Hay que tener en cuenta además que se puede ver alterado por los hábitos alimenticios, el consumo de tabaco, consumo de bebidas como el café o el vino tinto, el té, etc. Dado que el color amarillento de los dientes se debe en parte a unos malos hábitos alimenticios, la primera acción importante es, sencillamente, limitar el consumo de los alimentos que manchan.

Es importante también

El cáncer oral.

El cáncer oral es aquel tipo de cáncer que tiene su comienzo en la boca comprometiendo con mayor frecuencia los labios o la lengua, aunque puede ocurrir también en el revestimiento de las mejillas, el piso de la boca, las encías y el paladar. La mayoría de los cánceres orales son aquellos denominados carcinomas escamocelulares, y tienen tendencia a diseminarse rápidamente.

Casi todos ellos se asocian al hecho de fumar y a otros usos del tabaco, aunque el exceso de alcohol incrementa también el riesgo de contraer la enfermedad.

Otras causas que pueden provocarlo pueden ser la irritación crónica (dientes ásperos, dentaduras postizas

¿Y si perdemos un diente accidentalmente?

Cuando se nos cae un diente por un accidente hay que tener en cuenta que algunas veces se puede colocar de nuevo en su lugar. Esto solo es posible en adultos, ya que no se reimplantan los dientes en los bebés.

Los accidentes más comunes suelen ser las caídas, los traumatismos relacionados con el deporte, las peleas, los accidentes automovilísticos o puede suceder a veces masticando alimentos duros.

Si algo de esto os sucede alguna vez, lo más importante que hay que hacer (si os es posible), es guardar el diente y acudir al odontólogo lo más pronto posible. Tenemos que tener en

Ideas para reciclar los cepillos de dientes.

Cada tres meses debemos cambiar nuestro cepillo dental, o incluso antes si las cerdas se han estropeado, pero no significa que debamos tirarlos a la basura ya que hay muchas ideas para darles una nueva función.

¡Y puede ser incluso divertido!

¿Habéis pensado alguna vez en limpiar la casa con un cepillo de dientes? Pues se puede. Esos rincones más difíciles o las superficies más delicadas se pueden tratar con nuestros cepillos viejos si son de cerdas suaves y de cabezal pequeño. Además nos ayudan a la hora de aplicar determinados productos de manera delicada y precisa. Para la limpieza de muebles

Historia del cepillo de dientes.

Gracias a las excavaciones que se han realizado en diferentes lugares del mundo, se sabe que desde la prehistoria, el hombre ha practicado diversas técnicas de higiene dental antes de la creación del cepillo de dientes.

Los primeros utensilios encontrados datan de alrededor del año 3.000 AC y se hallaron en las tumbas egipcias. Tienen forma de lápiz que en unos extremos tenían un tacto blando y fibroso. Se las denominaba “palos o varas para masticar” y se fabricaban a partir de las ramas pequeñas de los árboles.

En la actualidad, algunas tribus originarias de África y Australia siguen utilizando este tipo

Elegir un cepillo de dientes.

¿Pensáis que elegir bien el cepillo de dientes que vamos a utilizar no es importante? ¡Cuidado! Es mucho más importante de lo que la gente piensa. En este post os vamos a hablar sobre las características que se deben tener en cuenta a la hora de elegir nuestro cepillo de dientes.

En el mercado encontraréis tres tipos de durezas; fuerte, media y suave. Para la mayoría de especialistas la dureza ideal es la media, ya que es la que permite eliminar la placa y el resto de alimentos sin causar problemas. Además a eso le ayudará elegir un cepillo con cabeza pequeña,

Dientes y Anatomía.

La higiene dental es clave para mantener la integridad de los dientes, preservando el estado de sus diferentes partes. Un buen modo de prevenir los problemas dentales es conocerlas y cuidarlas. A continuación os enumeramos las diferentes partes de los dientes:
La parte superior del diente se llama Corona. Su forma determina la función de cada una de las piezas dentales. Así, los incisivos y los caninos se utilizan para cortar los alimentos, mientras que los premolares y molares se ocupan de triturarlos.
La unión entre los dientes y las encías se llama Borde de Encía y es una de las partes

Malos hábitos para los dientes de los niños.

Prevenir los problemas dentales es mucho más fácil que curarlos. Es por ello que es importante vigilar la salud dental de los más pequeños desde el principio. Debemos erradicar las malas costumbres y lograr que nuestros hijos adquieran unas rutinas básicas de higiene dental desde el principio.

¿Conocéis los errores más frecuentes?

Os queremos hablar primero del factor higiene, que aunque parece obvio, muchas personas lo siguen haciendo mal aún cuando son adultos; debemos enseñar a los niños a cepillarse los dientes después de cada comida, así evitaremos que los azúcares se queden demasiado tiempo en la boca y podremos prevenir las caries.

Que