nuestro blog

Queremos cuidar de vuestras sonrisas y manteneros informados.
Por eso hemos creado un nuevo espacio para vosotros en nuestra web:
¡Bienvenidos a nuestro blog!
Aquí podréis encontrar semanalmente un nuevo artículo relacionado con la salud bucodental.
Esperamos que sea de vuestro agrado y sobretodo de mucha ayuda.

Mala alimentación y su efecto en los dientes.

Cuando hablamos de tener buena alimentación, es para tener una buena salud en general, pero evidentemente tenemos que tener en cuenta también la salud bucodental. Existe por supuesto una relación muy estrecha entre los malos hábitos alimentarios y las enfermedades dentales.

Los alimentos con un elevado contenido en azúcares y otros tipos de hidratos de carbono, como la comida rápida o los alimentos precocinados, son un ejemplo de comestibles que ayudan a la proliferación de las bacterias cariógenas, por lo tanto, a la formación de caries. La dieta alimenticia, además de limitar el consumo de carbohidratos y azúcares, tiene que ser rica en

Tabaco y salud dental.

El tabaquismo debilita las defensas que tenemos en el cuerpo para luchar contra las infecciones, es por ello que si somos fumadores tenemos tres veces más posibilidades de tener una enfermedad de encías. Cuantos más cigarros fumemos, más posibilidades de enfermedades periodontales y cuanto más tiempo llevemos fumando, obviamente las posibilidades también aumentan.

Los fumadores tienen más difícil combatir una infección en las encías (llamadas también periodontales). Además, el consumo de tabaco hace que los tratamientos pierdan eficacia. Se estima que 9 de cada 10 pacientes con respuesta inadecuada a los tratamientos son fumadores.

La Halitosis es otro de los problemas provocada

La diabetes y sus consecuencias en los dientes.

Las personas que sufren diabetes pueden tener problemas en los dientes más frecuentemente. Ello se debe a que las altas concentraciones de glucosa (azúcar) en la sangre hace que las enfermedades bucales más leves se puedan agravar, llegando incluso a posibilitar la caída de los dientes.

Si tenéis diabetes, sois mayores de 45 años y además sois fumadores, debéis saber que aumentan las posibilidades de tener problemas de encías.

Es por ello que debéis estar atentos a las primeras señales:

Cuando éstas enferman se ponen rojas, doloridas y sangran, lo que puede causar periodontitis, que es una infección en las encías y en

¿Quieres mejorar la calidad de tus dientes?

Nuestros dientes hablan de nosotros, y a pesar de todos los tipos de productos que existen en el mercado para el cuidado de nuestra salud bucodental, existe aún la posibilidad de mejorar mucho más si tenemos en cuenta otros factores: una alimentación adecuada y una higiene más natural.

Como primer punto importante, es necesario moderar el consumo de carbohidratos a la hora de prevenir la caries.

Es importante también tener en cuenta el consumo de las bebidas azucaradas por lo que dañan el esmalte (tema que ya tratamos en un post anterior).

Los zumos cítricos son también excesivamente ácidos por lo que debemos

¿Cómo cuidar el esmalte de los dientes?

El esmalte cumple la función de proteger los dientes del desgaste y la erosión que podrían ser causados por los alimentos que se mastican y también por los ácidos que estos contienen.

A pesar de ser muy duro y muy resistente, el esmalte puede llegar a sufrir desgaste si no se cuida bien.

Muchas bebidas, especialmente las carbonatadas o las que están hechas a partir de cítricos, pueden entrar en contacto con los dientes y erosionar el esmalte,es por ello que hay que tratar de consumir estos productos en exceso.

Otro modo de contrarrestar la acidez es enjuagar la boca después de la

Certificado de boca sana

¿Has visto qué diploma más chulo tenemos en nuestra clínica para tu hijo?
En nuestra clínica creemos que es muy importante motivar a los niños para que tengan una buena educación dental y hemos pensado que premiarlos puede ser un refuerzo positivo.
Una buena educación en cuanto a la higiene es el principio de una boca sana toda la vida.

Primera visita al dentista

¿Cuándo debo llevar a mi hijo al dentista por primera vez?
Cada día hay más niños pequeños con caries. Es por ésta razón, que los dentistas proponen iniciar la higiene bucal a una edad muy temprana, incluso antes de la aparición del primer diente.

(más…)