El carbón activado se ha vuelto uno de los ingredientes estrella de muchos productos. Desde alimentos hasta productos de higiene personal como jabones, mascarillas y cremas. Entre los últimos artículos de cosmética en incorporar este material han sido los blanqueadores dentales.
Decenas de anuncios aparecen en las páginas web y muchos tutoriales de youtube explican cómo tener una sonrisa más blanca y brillante tras frotar una pasta de color negro en los dientes. Pero, ¿Cual es la opinión de los especialistas respecto a este producto?
Desde la Asociación Dental Americana (ADA) han explicado que no existe ningún tipo de evidencia científica que avale el hecho de que este producto ayude a blanquear los dientes y a conseguir una sonrisa más brillante. El carbón activado es un material abrasivo que puede incluso hacer que tengan un aspecto más amarillento. Esto ocurre porque, aunque lo que intentamos es blanquear el esmalte, estos materiales tan duros acaban dañándolo y los dientes quedan más expuestos, dejando al descubierto la dentina. Lo mismo ocurre con otros productos como el bicarbonato de sodio y otro blanqueadores caseros.
Mucha gente cree que que el uso de alimentos ácidos como los cítricos o el vinagre ayuda a tener los dientes más blancos. La ADA ha asegurado que la costumbre de comer fruta siempre es una buena opción, pero no debemos mantener el contacto entre los dientes y los alimentos ácidos demasiado tiempo ya que pueden acabar dañando el esmalte.
Tampoco hay evidencia científica para demostrar que el aceite o la cúrcuma blanqueen los dientes”, aclara la ADA.
En lugar de estos remedios caseros que pueden darnos el resultado opuesto al deseado, la Asociación recomienda seguir unas pautas de higiene dental diarias, como siempre hemos comentado en nuestro blog: Lavar los dientes dos veces al día durante dos minutos, usar una pasta dentífrica aprobada por las asociaciones de dentistas, limpiar los espacios que hay entre los dientes una vez al día,limitar los alimentos que manchan los dientes, como el café, el vino o el té, no fumar ni masticar tabaco y realizar visitas regulares al dentista para comprobar que todo vaya correctamente y hagan limpiezas cuando corresponda.
Si tienes dudas puedes consultar con nuestro equipo de profesionales.